LA INTELIGENICA EMOTIVA. A través de una sensibilidad desarrollada, la emotividad así Amisma se puede cultivar, emotividad es la capacidad de poderse apasionar con algo, de ser un robot o un zombi, carente de una vida propia o de un estimulo para hacer las cosas. El dominio de la inteligencia emotiva nos conlleva a conectarnos con nuestros motivos primordiales de hacer las cosas para poder vivir4, la misma pasión de un artista o de un deportista en el lugar de trabajo. Cuando Mozart componía sus geniales obras musicales se divertía, mientras que todos los músicos a su alrededor de forma apática o aburrida simplemente buscaban cumplir con las reglas de las estructuras musicales, Mozart se apasionaba y creaba géneros como el divertimiento en el que se divertía, por que, como genio que el fue, encontró que la pasión le permitía soportar muchas horas de esfuerzo continuado, abrir su mente a niveles mas altos que sus envidiosos competidores en la composición musical y romper todos los géneros que existían hasta sus días, al grado que muchos críticos se levantaron horrorizados al escuchar sus composiciones, huyendo del salón incluso afirmando que eran sonidos espantosos.
INTELIGENICA ANALITICA. La mente sistematizadota y metodológica que puede explicar lo que esta haciendo por lo que ve con claridad, cuando la curiosidad excedente de la INTELIGENICA RECEPTIVA Y LA INTELIGENCIA EMOTIVA han cumplido sus etapas, las cosas se empiezan a aclarar por su pura repetición, cuando un empresario es capaz de organizar un gran evento y pasando al frente a dar una conferencia explicando lo que hace y los planes que tiene a futuro, proyecta una claridad mental tan grande que puede mover las voluntades mas cerradas. Tener un pensamiento claro, es el indicio de haber alcanzado la tercera de las inteligencias, “PORQUE”, el que sabe pero no sabe explicar lo que sabe, es como si nada supiera, es la frase de quien domina la TERCERA INTELIGENICA, solo quien domina por completo un proceso y puede describirlo ya sea en un manual de procedimientos o en un sistema de franquicia que no es otra cosa mas que la descripción de los procesos susceptibles de ser comercializados a través de terceros, es ahí, cuando entonces se pueden lograr experimentos muy interesantes, por ejemplo, un restaurantero que sufría de que el publico le había disminuido en su hermoso restaurante con manteles blancos, conocedor a fondo de las recetas, de los valores de su alta cocina, decidió invertir el proceso, aprendió a entregar a domicilio los platillos mas populare3s de su restaurante, y firmando contratos con grandes campamentos mineros así como con empresas hidroeléctricas, logro aumentar sus ventas en mas de un 5,000% convirtiéndose así en una de las empresas mas grandes del mundo en su genero, cualquier restaurantero que no domine la tercera inteligencia, en el sentido de ni siguiera estar conciente de los valores de sus mejores recetas difícilmente se le podría ocurrir invertir el proceso.
CUARTA INTELIGENCIA, REALIZADORA SOCIAL O REPENTISTA. La repetición constante de la técnica nos lleva a la maestría o al dominio absoluto de esta. Imagínese usted a un corredor de automóviles que a 300 km/hr, ya no puede ni debe estar razonando en cada una de las múltiples funciones de su cuerpo y del automóvil, ya que todas ellas sintetizadas y coordinadas por una inteligencia de conjunto, logran niveles de eficiencia insospechados y superiores a cualquier técnica de principiante. Un astronauta en un viaje a la luna, debe de tener totalmente dominados por medio de los ensayos en el simulador, la totalidad de posibles fallas, para saber de una manera automática que hacer durante los imprevistos. Macdonald´s alcanzo la maestría de sus big-macs, por que ha creado millones y millones en todo el mundo, la búsqueda por repetición es el lema de quien domina la cuarta inteligencia, quien la domina sabe que debe de repetir incansablemente una y otra vez lo que hace, pero siempre agregándole una mejoría aunque esta sea muy sutil.
QUINTA INTELIGENCIA LA INTELIGENCIA TRASCENDENTAL. El verdadero líder de una empresa, no es la persona, ni el equipo, ni el mercado sino, “ EL PROPOSITO “, los seres humanos finitos y falibles en un momento dado, podemos cometer fallas o errores, pero, si existe un propósito por encima de la persona, entonces se puede pensar en que se alcanzara la meta con o sin algunas personas, por que esta empresa, es ya guiada por un objetivo de orden superior, o dicho de otra manera, por una construcción de valores que fueron planteados por el líder, perfeccionados por la mente maestra y retroalimentados por el mercado. Existe una dualidad entre los mercenarios y los misioneros, los primeros hacen las cosas guiados por dinero o por intereses materiales, en tanto que los segundos, lo hacen por un ideal, en filosofía es la diferencia entre el realismo y el idealismo, los primeros se comprometen por realidades claras hacia sus sentidos, en tanto que los segundos, actúan únicamente por ideales que solo ellos perciben y los demás no.
|